El análisis técnico y el análisis fundamental son dos de los análisis más importantes y a la vez de los más famosos que hay entorno a la bolsa. Pero cada uno de ellos es diferente e incluso algunos dicen que son excluyentes.

Análisis Técnico
El análisis técnico es considerado el más utilizado para un periodo temporal de corto plazo. Es un análisis utilizado con frecuencia para las personas que hacen day trading o intradía en la bolsa.
Una de sus peculiaridades es la de analizar los gráficos para entrar en el momento correcto o en uno de los más correctos a la hora de comprar y de vender las acciones.
Dentro de los gráficos, se distinguen el de líneas y el de velas japonesas. Una de las autoras españolas más conocidas e importantes del mundo bursátil es Francisca Serrano. Enseña con distintos libros y con cursos específicos a ser libre a través de la bolsa. Veamos algunos de sus libros.
Análisis Técnico de Bolsa y Trading
Este libro cuenta lo básico sobre el análisis técnico y lo que una persona que quiera empezar a formarse en el mundo de la bolsa a corto plazo. Sin duda, uno de los libros de esta autora a tener en cuenta.

Una vez leído este libro, el siguiente te enseña lo que es el day trading y cómo empezar una profesión. Que con los conocimientos necesarios, puede aportar una profesión o una fuente de ingresos más.
Day Trading y operativa bursátil
Este libro va un paso más adelante a la hora de utilizar el análisis técnico, empieza a formarte como day trader o lo que es lo mismo, un operador bursátil de intradía.

El day trading resumidamente, consiste en las distintas operativas bursátiles que hace una persona durante un día, con el objetivo de conseguir un sueldo o un ingreso extra. Esto quiere decir que abre y cierra las operaciones durante el día.
Consiste en comprar y vender acciones a lo largo del día y así la persona puede dormir tranquila, debido a que no tiene una operativa abierta y puede descansar, sabiendo el capital que tiene cuando se vaya e a levantar o al menos en cuanto al apartado bursátil.
Escuela de Trading: Guía de Inversión a Coto plazo
En este manual la autora trata de enseñar las distintas formas que hay para invertir a corto plazo. Este libro es para aquella persona que quiera empezar a invertir, pero no sepa en qué ni como hacerlo.

Te cuenta las distintas formas que hay para tener una base, y posteriormente, poder formarte con otros libros o cursos. Y así, poder adquirir un mayor conocimiento sobre esa forma de invertir.
Análisis Fundamental
El análisis fundamental, es el análisis por excelencia del inversor a largo plazo. Consiste en analizar las empresas minuciosamente, con sus balances contables, beneficios, flujo de caja… Para poder evaluar, analizar y constatar la solvencia que pueda tener una empresa.

Este análisis suele ser consistente en el largo plazo. Por ejemplo, cuando una empresa tiene una gran cantidad de beneficio sobrante o remanente, no tiene deuda, tiene una alta capitalización, entre otros. Y el análisis al que sometemos a la empresa nos da que el precio de la empresa está menor que el valor que pensamos que tiene, es porque el precio está infravalorado. Esto significa que podría ser una buena opción para comprar acciones de esta empresa.
Por el lado contrario, si en esos mismos casos o en otros. La empresa analizada está en un peor estado, con pérdidas, con una gran deuda y con numerosas noticias pesimistas hacia la empresa. Y el análisis al que sometemos a esta empresa nos da que el precio de la empresa está por encima del valor que pensamos que tiene. Es porque el precio está sobrevalorado. Esto significa que podría ser una mala opción para comprar acciones de esta empresa.
Conclusión
El análisis técnico y el análisis fundamental, como hemos podido ver uno es para el corto plazo y otro para el largo plazo.

Pero esto no significa que sean excluyentes, puesto que podemos analizar la empresa forma fundamental y posteriormente, decidir cuando comprar con el análisis técnico. Los dos son importantes, famosos y relevantes para todo aquel que quiera formarse en bolsa.
Para más información sobre inversiones puedes contactar con nosotros o visitar algunas de las entradas relacionadas. En el menú puedes ver algunas opciones más para seguir tu formación hacia la libertad financiera, vamos que hay que conseguirla y de la mejor manera.